René Francisco Rodríguez se suma a este conjunto de Museos interiores para instalar su antológico Taller de reparaciones.
Usted está aquí
Todo en noticias
Solapas principales
Adigio Benítez es una figura solitaria en el contexto de la plástica cubanade los años cincuenta.
El pasado 6 de julio fue inaugurado el taller de creación El universo animal en el arte. Evento que durara todo este mes y que cuenta con la colaboración del Zoológico de 26.
Las revistas INRA (1960-1962), Cuba (1962-1969) y Cuba Internacional (a partir de 1969) fueron un conjunto de publicaciones creadas después de 1959, con el objetivo de difundir las profundas transformaciones que ocurrí
Los procesos culturales no suceden de manera aséptica. Las formas de estructurar y concebir la política ocurren como hechos entrelazados a la psicología social.
Construir un relato de nación desde las artes visuales, constituye una suerte de rompecabezas en el cual, el engarce de la producción ideoestética de sucesivas generaciones termina conformando una relectura de la histo
Ayer 4 de junio fue reinaugurada la sala dedicada a las obras de la escuela france
José Villa, José Manuel Fors, René Francisco Rodríguez, Carlos Garaicoa, Los Carpinteros y Kcho se reúnen en la planta baja del Museo Nacional de Bellas Artes para mostrar obras en las que, a la manera de un museo, han
El cantautor cubano Silvio Rodríguez ofrecerá el 31 de mayo próximo el concierto número 102 de su “Gira por los barrios”
Roberto Diago fue considerado injustamente durante muchos años una extensión colateral de la obra de Wifredo Lam.
El Departamento Educativo del Museo, durante el mes de mayo, acoge una vez más, a una de las comunidades más activas con las que trabajamos hace más de un lustro: nuestros Adultos Mayores.
Douglas Pérez es uno de los más vivaces ejemplos de reinterpretación y reescritura de la historia iconográfica cubana.
Desde el municipio de 10 de octubre, estudiantes de séptimo grado de la ESBU José de La Luz y Caballero llegaron al Museo para conocer un poco más sobre el universo de las Artes Plásticas.
Llegó a su fin el Taller de Creación Nación e identidad (es). Este 2019 constituye, para nuestro país, nuestra ciudad, nuestros niños y nuestro Museo, un año especial.
Un intercambio de saberes, un mutuo encuentro, que nos ha llevado a repensarnos.
Pensar Cuba sigue siendo un desafío, la nación no se construye en un sentido literal, su gestación es anárquica.