Usted está aquí
Anónimo, Estatua de Ptah-Sokar-Osiris, 304
Este tipo de escultura se generalizó en la Época Baja y Ptolemaica. Tenía una función funeraria y serbia de recipiente para guardar y proteger el papiro del libro de los muertos, el cual se coloca en todas las tumbas como una ayuda al difunto en su transito a la otra vida.
Esta pieza es peculiar no solo por su funcionalidad, sino porque unifica a tres deidades a Path, a Sokar y a Osiris. En este caso el dios Path funge como un dios creador dentro de la teología Menfita, Osiris, es el dios de los muertos y Sokar es un aspecto del mismo Osiris. Osiris tiene un aspecto como muerto, otro como descuartizado y como resucitado es Sokar y se representa como un halcón echado el cual tiene una connotación solar.
La cabeza sostiene un gran tocado compuesto por dos altas plumas verticales con un disco solar, las cuales se apoyan en dos cuernos horizontales que sobresalen a ambos lados de la cabeza. En el extremo frontal de la base queda la huella de la existencia del dios Sokar, lamentablemente, hoy ya no existe.
La iconografía de esta pieza corresponde al período ptolemaico ya que la expresión de su rostro aparece con los ojos desmesuradamente abiertos, característica representativa de las esculturas de este período. Igualmente porta una larga peluca que deja las orejas al descubierto, la boca es pequeña y carnosa.
- 2459 lecturas