Representantes de Art Libraries Society of North America visitaron el Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, donde conocieron la historia del Museo y las gestiones que realizan sus especialistas.

Kaufman, Margaret. Aunt Sallie´s lament. Newark, Vermont: The Janus Press, 2004.
Kentridge, William. Work selections. Six drawing lessons. Cambridge: Massachusetts: Harvard University Press, 2014.
American Christmas cards, 1900 – 1960. Kenneth L. Ames, editor. New York: BGC, Decorative Arts, Design History, Material Culture, 2011.
Eizo Nishio. Drawings 2017. Tokyo: Art & Books Publishers, 2017
Representantes de Art Libraries Society of North America visitaron el Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, donde conocieron la historia del Museo y las gestiones que realizan sus especialistas.
Los espacios de Té Literario son organizados en el Museo Virtual Ruso, ubicado en el Centro de Información del Museo Nacional de Bellas Artes.
Los espacios de Té Literario son organizados en el Museo Virtual Ruso, ubicado en el Centro de Información del Museo Nacional de Bellas Artes.
En el contexto del taller de creación infantil Mi Mundo Ilustrado el Departamento de Servicios Educacionales en conjunto con el Centro de Información “Antonio Rodríguez Morey”, exhibieron al público y, muy especialmente a niños y jóvenes, la muest
En el contexto del taller de creación infantil Mi Mundo Ilustrado el Departamento de Servicios Educacionales en conjunto con el Centro de Información “Antonio Rodríguez Morey”, exhibieron al público y, muy especialmente a niños y jóvenes, la muest
La filial virtual del Museo Ruso es el resultado de un proyecto innovador, interregional e internacional, una encarnación de la idea de aceptabilidad de la colección más grande del arte nacional ruso.
La filial virtual del Museo Ruso es el resultado de un proyecto innovador, interregional e internacional, una encarnación de la idea de aceptabilidad de la colección más grande del arte nacional ruso.