Con motivo del medio milenio de la capital de Cuba, el Museo inauguró este sábado 21 de diciembre la exposición La Habana: imágenes de cinco siglos.

Con motivo del medio milenio de la capital de Cuba, el Museo inauguró este sábado 21 de diciembre la exposición La Habana: imágenes de cinco siglos.
Como parte de las actividades desarrolladas en saludo al triunfo de la Revolución, el Primer secretario del PCC de La Habana Vieja, Rodolfo Cándano Quintana, visitó el Museo. El encuentro tuvo lugar este sábado 21 de diciembre.
Este viernes 20 de diciembre, a las 4:00 p.m., fue inaugurada la muestra Ars Longa de José Ángel Toirac, con motivo del otorgamiento del Premio Nacional de Artes Plásticas 2018.
Compartimos los textos de presentación del libro Arte Cubano.
Decenas de exposiciones en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de La Habana y en otras galerías e instituciones foráneas por más de tres décadas han tenido en Roberto Cobas, curador de arte cubano del MNBA
En la tarde del pasado 12 de diciembre se le realizó un merecido homenaje al artista de la plástica cubana Manuel Mendive Hoyo, en la sala donde están expuestas sus obras en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Este jueves 12 de diciembre, a las 3:00 p.m., fue la presentación del documental Hacia la luz, del multilaureado realizador norteamericano David Schler.
Se inauguró en la tarde del viernes 29 de noviembre la exposición Arte para la mente distraída, primera muestra personal en nuestro Museo Nacional de Bellas Artes de Raúl Cordero, considerado pionero del video-arte en Cuba; y quien consti
Este viernes, 15 de noviembre, fue presentada al público la obra Autorretrato de Francisco de Goya y Lucientes.
El jueves 14 de noviembre los reyes de España, don Felipe VI y doña Letizia,realizaron una breve visita al Museo Nacional de Bellas Artes.
Luego de tres intensas jornadas de trabajo e intercambio, el pasado viernes 8 de noviembre concluyó el I Foro Museos y Comunidades: integración y experiencias interactivas.
La Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana desarrolla un plan de actividades para homenajear el aniversario 500 de la Villa de San Cristóbal de La Habana.
Este viernes 1ro. de noviembre se llevó a cabo la conferencia de prensa para anunciar las actividades y exposiciones correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2019.
Lo curioso fue que la clase magistral de pintura la diera ella: durante un encuentro con los pintores la diva deslumbró con su excepcional experiencia coreográfica casi tanto como lo había hecho con el movimiento a
Cualquier cosa que venga de las manos de Alfredo Sosabravo es un tesoro; que, para el gusto de quienes lo conocemos, se hace más grande en la medida en que disfrutamos su excepcional longevidad.
La historia del Ídolo del tabaco refiere que fue descubierto en la finca Chafarinas, Gran Tierra de Maya, Maisí, por Casiano Lores Lambert, quien había sido miembro del Ejército Libertador.