En la tarde de ayer visitó el Museo el excelentísimo señor Mohamed Hisham Gamal Eldien Shuair, Embajador de la República Árabe de Egipto en Cuba, con la intención de conocer la Colección de Arte Egipcio, que se encuent

En la tarde de ayer visitó el Museo el excelentísimo señor Mohamed Hisham Gamal Eldien Shuair, Embajador de la República Árabe de Egipto en Cuba, con la intención de conocer la Colección de Arte Egipcio, que se encuent
El pasado sábado 3 de noviembre quedó inaugurado el taller de creación infantil “Lo Taíno en Cuba”.
La Ministra de Cultura de la República Eslovaca Lubica Lassaková, que se encuentra en Cuba con motivo de la celebración en La Habana de la Primera Semana de Cine Eslovaco, visitó en la tarde de ayer el Museo Nacional de Bellas Artes.
La muestra fotográfica que celebra los 75 años del debut de la prima ballerina assoluta en ese rol, incluye también una selección de carteles históricos que revelan momentos escénicos de la excelsa artista en el célebre personaje.
La especialista Delia María López Campistrous agradeció que la presentación del nuevo volumen tuviera lugar en el contexto de la exposición La seducción de la forma, de la cual es curadora.
Representantes del Museo fueron galardonados con el lauro, que organizado por el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, dio a conocer los resultados de su décimo novena edición como parte de las actividades de la Jornada por el Día de la Cultura Nacional.
El artista kosovar intercambió con representantes de los medios de prensa en el país, a propósito de la próxima inauguración de la que se anuncia como su «primera gran retrospectiva» en Cuba.
Al inaugurar La seducción de la forma, la especialista Margarita Ruiz reconoció que «la escultura reclama para sí, de manera permanente, la atención de especialistas y público en general, interesados en la constante labor de indagación artística innovadora de esta manifestación artística que ha venido desarrollándose en los últimos años».
Durante estos días, del 3 al 5 de octubre, se discute en diferentes áreas de la institución el proyecto de reforma constitucional cubano haciendo valer por los trabajadores el nivel de responsabilidad y compromiso que implica este momento histórico para el país.
El director del Museo, Jorge Fernández Torres, calificó como "una bella historia, la lucha por el equilibrio" que se reconoce en la exposición Esperanza en armonía de la artista norteamericana Nanette Carter abierta en la Sala Temporal del 4to. Piso, del Edificio de Arte Universal.
Abierta el 21 de septiembre, La imagen sin límites. Exposición antológica de fotografía cubana propone un recorrido extensivo por el desarrollo del género en el país y, a la vez, una mirada a los códigos visuales y al aire postmoderno del presente.
Al quedar inaugurada la exposición Jesús de Armas: drama y utopía, fue saludada la reivindicación del artista y su obra, al tiempo que se reclamó la necesidad de devolver al imaginario colectivo del pueblo cubano la cultura aborigen del país.
Una veintena de piezas del total que se desplegará durante la exposición Jesús de Armas: drama y utopía, han sido intervenidas por el Departamento de Restauración, para la muestra que abrirá este 8 de septiembre en el Edificio de Arte Cubano.
Niños, niñas, adolescentes y jóvenes con necesidades intelectuales especiales, pertenecientes al Proyecto Comunitario Cuenta Conmigo, participaron del Taller de Verano Los colores de mi paisaje.
Este 4 de agosto concluyó el Taller Infantil de Verano Los misterios del café a través del arte, donde niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años de edad, se entregaron a la creación con ese material, como tema y técnica, entre otras acciones.
En un encuentro simbólico y en la intimidad de su apartamento en la barriada capitalina del Vedado, el reconocido periodista cubano Lino Betancourt donó al Museo una entrevista que realizara al artista de la plástica Wilfredo Lam.