El cuadro Rectificaciones a la obra de Armando Menocal “La muerte de Maceo” de José Manuel Mesías es una de las obras más impactantes de la exposición Más allá de la utopía.
Usted está aquí
Todo en noticias
Solapas principales
En el Edificio de Arte Cubano el equipo de la institución, brigadas de constructores, y artistas están enfrascados en el acondicionamiento de los espacios y el montaje de las piezas del proyecto “La posibilidad infinita. Pensar la nación”.
Rescatar del olvido a una figura importante de la cultura cubana constituye el objetivo principal del libro Andrés que fue presentado este miércoles 20 de marzo, a las 4:00 p.m., en el Patio del Edificio de Arte Cubano.
Un espantapájaros, el más horripilante y escandaloso, se pretende instaurar como el nuevo rey de los campos en Cuba. Armado con viejos fantasmas, derivas interpretativas y sobre todo con mucha mala intención.
En un soleado y fresco mediodía del 7 de marzo del 2019 un grupo íntimo de sus colegas y amigos acompañamos las cenizas de la doctora María Castro Miranda a su último lugar de reposo.
El miércoles 7 de marzo, a las 3:00 p.m., se realizó en el Hemiciclo un conversatorio sobre la exposición Marmor del artista cubano Michel Pérez Pollo.
Este jueves 28 de febrero, poco después de las 2:00 p.m., el artista de la plástica Antonio Eligio Fernández (Tonel) impartió una conferencia en el Hemiciclo, Edificio de Arte Universal.
Este martes 12 de febrero, en el Hemiciclo del Edificio de Arte Universal se presentó el programa de exposiciones que realizará el Museo en el marco de la XIII Bienal de La Habana.
Con una gran asistencia el pasado martes 30 de enero a las 4:00 p.m. fue presentado el catálogo Choco. El soplo de la vida en el teatro del Museo.
Ofrecemos a nuestros lectores la versión final de la Constitución de la República de Cuba, que fuera aprobada en el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El viernes 11 de enero, a las 4:00 p.m., fue presentado en el Museo el catálogo Abstractivos de Pedro de Oraá.
El pasado martes 8 de enero, a las 2:00 p.m. fue inaugurado el IV Salón de Trabajadores. 2da Época en el Edificio Antonio Rodríguez Morey del Museo.
El pasado 22 de diciembre, con la presencia de familiares, niñas, niños y adolescentes, el Museo celebró la clausura del Taller de Creación Infantil Lo Taíno en Cuba.
El miércoles 26 de diciembre, a las 4:00 p.m. fue inaugurada la exposición Antonio Vidal: un paseante solitario.
Este martes 18 de diciembre, a las 4:00 p.m., el Museo presentó los filmes Ellis y Visages Villages del artista francés JR.
Con numerosas muestras de cariño y de respeto, el pasado martes 11 de diciembre se realizó un homenaje a Olga López Núñez, quien se jubiló luego de medio siglo de consagración al patrimonio.