En la tarde de este martes, 10 de enero, tuvo lugar en el teatro del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) la entrega de la máxima distinción que otorga el Consejo Nacional de Artes Plásticas (CNAP).
Usted está aquí
Liliany Carricarte Peñalver
Portafolio
En la tarde de este viernes, 16 de diciembre, quedó inaugurada la exposición "Medusa's Hope" (La esperanza de Medusa), del artista belga Koen Vanmechelen. La muestra cuenta con la curaduría de Jorge A.
En la tarde de este miércoles, 14 de diciembre, a las 3 p.m., fue presentado el libro “Villalobo”, el cual aborda diversos aspectos sobre la obra del artista plástico cubano Nelson Villalobo.
En la tarde de este jueves, 8 de diciembre, quedó inaugurada la exposición “Wifredo Lam indivisible”, con la curaduría de Roberto Cobas Amate, que incluye sesenta y nueve obras, entre pinturas, dibujos y grabados, realizadas por Lam.
En el contexto de la Jornada por la Cultura Nacional, este miércoles 19 de octubre, tuvo lugar el Conversatorio dedicado al natalicio 110 de los artistas Rita Longa, René Portocarrero y Mariano Rodríguez, en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Rita Longa Aróstegui, Premio Nacional de Artes Plásticas 1995, es una de las figuras cimeras de la escultura en Cuba. Nació en La Habana, en 1912, y falleció en esta misma ciudad, en el año 2000.
Mirta Cerra Herrera fue una artista plástica, que nació en Bejucal, La Habana, en abril de 1904, y falleció en 1986. Es una representante de la vanguardia pictórica cubana.
Belkis Ayón Manso fue una importante representante de las artes visuales cubanas en las últimas décadas del pasado siglo. Nacida en 1967, su fructífera vida se vio truncada por su temprano fallecimiento en 1999.
Resulta impresionante la cantidad de documentos que se pueden consultar en el Centro de Información sobre la vida y diferentes aristas de la producción artística de Amelia Peláez y del Casal.
Elisa Visino (La Habana, 1852 -¿?)
Madre con su hijo, 1881
Óleo sobre tela; 100 x 75 cm
Adriana Billini (República Dominicana, 1865 - La Habana, 1946)
"La cocinera cubana"
Óleo sobre tela; 77 x 101 cm