Usted está aquí
Osneldo García, El corset desnudo
Osneldo García emerge en el contexto cultural
cubano con su primera exposición
de esculturas presentada en el Palacio de Bellas
Artes de La Habana en diciembre de 1959.
En las obras exhibidas predominan las tallas
realizadas en madera con un sentido de representación
realista de los personajes, muchos
de ellos héroes surgidos de la gesta reciente de
la Revolución triunfante. Posteriormente su estancia
en Alemania en 1964 y los estudios realizados
en el Art Institute de la ciudad de Halle
ayudan a conformar su personalidad plástica.
Una vez reinstalado en La Habana realiza en
1968 una exposición trascendental en su carrera
como artista. Ahora, su material preferido
es el metal, del que explota la rica variedad de
sus texturas, asperezas y matices. Esto se aprecia
en piezas como Visceral, Mecanismo de defensa
o la impresionante serie de los Corsés.
Una de las obras presentada en la muestra es
El corset desnudo, impresionante escultura de
pared que Osneldo crea a partir de una lámina
de hierro. El artista explota sus conocimientos
de chapistería y crea un cuerpo femenino de
cuyo sexo asoman unos clavos amenazantes.
Con este conjunto de obras Osneldo
se instala en un lugar destacado en el panorama
de la escultura cubana contemporánea
y se apropia muy bien del espíritu expresionista
de su época, estableciendo fuertes lazos
referenciales con la obra de Antonia Eiriz,
Umberto Peña y Chago Armada. (R.C.A.)
- 2004 lecturas
