
Usted está aquí
Para todos



José Villa Soberón presenta el catálogo "Hijo del espacio"
Viernes 10 de mayo, a las 4:00p.m., en el Patio del Edificio de Arte Cubano

Les invitamos al lanzamiento de "La Experiencia DUPP. Desde una Pragmática Pedagógica 1989- 2013", un libro de René Francisco.
Jueves, 9 de mayo, a las 4:00p.m.
Patio del Edificio de Arte Cubano


En esta Bienal es importante que el Museo vuelva a suscolecciones desde la transversalidad. Lo que pretendemos es poner a dialogar obras que se han generado en diferentes momentos históricos,producidas por artistas de diversas generaciones.
En los alrededores del Edificio de Arte Cubano del MNBA, el artista urbano español SUSO33 realizará un performance, de arte urbano y grafiti, muralismo en la pared, pero con agua.

La poética creativa de Gabriel Orozco (Xalapa, Veracruz, 1962) es la propuesta internacional del Museo para el programa de la XIII Bienal de La Habana.

En esta Bienal es importante que el Museo vuelva a sus colecciones desde la transversalidad.

Es un libro dedicado al dibujante Andrés García Benítez (1916-1981).

"Tonel dialogará con el público acerca de Ajustate al tema, su reciente exposición personal en el Museo Nacional, y en particular sobre varias de las obras incluidas en esa muestra.

Eduardo Roca Salazar Choco (Santiago de Cuba, 1949) fue galardonado, muy merecidamente, con el Premio Nacional de Artes Plásticas en diciembre de 2017.
El Museo Nacional de Bellas Artes presenta dos filmes del artista francés JR. El primero es Ellis que recoge testimonios del destacado actor Robert de Niro.

Se presenta el libro biográfico Arturo Montoto, de la autoría de David Mateo, palabras a cargo de Jorge Fernández, director del Museo.
