La formación, que dirige el Maestro Guido López-Gavilán, tendrá como invitado al trío Lecuona.

La formación, que dirige el Maestro Guido López-Gavilán, tendrá como invitado al trío Lecuona.
La joven autora dará a conocer parte de su obra en la interpretación de solistas, dúos y trios, resultado de la Beca Conmutaciones que le otorgara en 2016 la Asociación Hermanos Saiz.
Tenido entre los más consagrados y relevantes percusionistas cubanos, Ruy López Nussa actuará junto a La Academia, proyecto de música fusión que fundó y dirige.
El reconocido intérprete, perteneciente al Centro Nacional de Música de Concierto, se realiza desde un amplio diapasón de géneros.
La actuación, junto a invitados, se inserta a la cartelera cultural del verano
Más de cuarenta artistas cubanos de las últimas seis décadas ponen de relieve un continuum creativo y argumental notablemente articulado.
De amplio reconocimiento nacional e internacional, su actuación se integra al programa cultural de verano.
Durante la actuación presentará el CD Que no me faltes, el primero de su carrera, donde integra una decena canciones.
Conmemorando el aniversario 122 del natalicio del gran Ernesto Lecuona incluirá entre otras obras la suite Andalucía, selecciones de danzas cubanas, así como valses y piezas características.
Recital del Premio Cubadisco 2017, en el apartado Instrumental por Notas al viento, entre los días de la cartelera cultural de verano.
Presentación de Pancho Amat y El Cabildo del Son como parte de la programación de verano dispuesta para los meses de julio y agosto.
Si un museo es un archivo atiborrado de diferentes categorías de información y el arte contemporáneo tiene una tendencia hacia una labor archivística, ¿qué tan descabellado sería crear una pequeña colección que actúe como un nuevo archivo del archivo?