Luego de tres intensas jornadas de trabajo e intercambio, el pasado viernes 8 de noviembre concluyó el I Foro Museos y Comunidades: integración y experiencias interactivas.
Usted está aquí
Todo en noticias
Solapas principales
La Oficina del Historiador de la ciudad de La Habana desarrolla un plan de actividades para homenajear el aniversario 500 de la Villa de San Cristóbal de La Habana.
Este viernes 1ro. de noviembre se llevó a cabo la conferencia de prensa para anunciar las actividades y exposiciones correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2019.
Lo curioso fue que la clase magistral de pintura la diera ella: durante un encuentro con los pintores la diva deslumbró con su excepcional experiencia coreográfica casi tanto como lo había hecho con el movimiento a
Cualquier cosa que venga de las manos de Alfredo Sosabravo es un tesoro; que, para el gusto de quienes lo conocemos, se hace más grande en la medida en que disfrutamos su excepcional longevidad.
La historia del Ídolo del tabaco refiere que fue descubierto en la finca Chafarinas, Gran Tierra de Maya, Maisí, por Casiano Lores Lambert, quien había sido miembro del Ejército Libertador.
“Mendive se vale de un lenguaje primitivo –aunque dentro de una sensibilidad nutrida con los hallazgos de la pintura actual-, para conseguir trasladar de un modo directo y completamente natural, a la vez que con gran p
Dentro del marco de las actividades veraniegas del Museo, y como parte, del ya acostumbrado trabajo del Departamento de Servicios Educacionales, se están llevando a cabo en estos momentos, una serie de encuentros y recorridos taller junto con el p
Como contribución a la XIII Bienal de La Habana, y como anticipo de la celebración del 500 aniversario de la ciudad este otoño, en abril, el Museo Nacional
En Guantánamo, muy cerca de la Base Naval norteamericana, se alzaba el central Paraguay.
El Museo Nacional de Bellas Artes ha clausurado la edición del Taller de Creación de Artes Plásticas Infantil y Juvenil, como parte de la programación de verano dedicada a los niños
La 19na edición de Rutas y Andares , como parte de sus premios, propició que varios participantes realizaran, este jueves 8 de agosto, una visita dirigida por la muestra La posibilidad infinita.
Los Carpinteros, en una de sus últimas producciones conjuntas, trazan en Alacenas una conmovedora visión social de las enfurecidas tormentas que nos azotan en el Caribe, a partir de grabar y recolectar los temibles son
La fotografía, desde su aparición, ha sido considerada un registro histórico por excelencia, por su inusitada inmediatez al hecho cierto y al suceso trascendente.
El Taller de Verano se traslada al Zoológico de 26.
Le dio fuego al mechero. Encendió el cigarrillo y lo aspiró sobre la multitud, tranquilo, desafiando el sol del 26 de julio de 1959 en La Habana.