“La obra de Jorge Arche es la de la enérgica y serena seguridad”, aseveraba Gastón Baquero en 1940 al presentar un conjunto de obras del artista en el catálogo de la exposición El arte en Cuba.
El 2 abril de 1995 dejó de existir Raúl Martínez (Ciego de Ávila, 1927), quien es considerado como uno de los nombres imprescindibles de las artes visuales cubanas de todos los tiempos.
A las 2:05 a.m. del 9 de marzo del 1995, se detuvieron las máquinas del Ceddars Hospital, que mantenían viva a Antonia Eiriz.
La revisión de la obra plástica de Samuel Feijóo, concebida durante cuarenta años de intensa labor (1937-1977), constituye no solo un hecho merecido por la extensión cronológica de su quehacer artístico, sino un acto de esencial justicia histórica
En una carta dirigida a su amigo Martín Zapater, en 1788, Goya comentaba sus trabajos preparatorios para la realización de un tapiz que decoraría el dormitorio de las infantas en el palacio del Pardo: “…ni duermo ni sosiego hasta salir del asumpto
Antón Van Dyck en el Museo Nacional de Bellas Artes