Los asistentes al Taller de Creación y sus familiares conocen sobre la obra de Antonio Rodríguez Morey.
![Share](/sites/all/modules/addtoany/images/share_save_256_24.png)
Los asistentes al Taller de Creación y sus familiares conocen sobre la obra de Antonio Rodríguez Morey.
Embajadores de la Unión Europea visitaron este 5 de diciembre el Edificio Arte Universal a propósito de la muestra Afrodita Gnidia: el desnudo femenino en la escultura griega de la Antigüedad que se exhibe en el 4º Nivel.
El Museo Nacional de Bellas Artes convoca a varias actividades para recordar los 50 años del fallecimiento de Antonio Rodríguez Morey, destacado profesor y artista quien devino director de la institución desde 1918 y por casi medio siglo.
Con la presencia del embajador de Italia en Cuba, Andrea Ferrari, quedó inaugurada este 30 de noviembre la muestra Aquí todo está abierto. Nada es cercano, nada es lejano en el Edificio Arte Universal.
Como parte de las acciones por la 20ª Semana de la Cultura Italiana, este 30 de noviembre en el Hemiciclo del Museo Nacional de Bellas Artes aconteció el acto donatario de la obra de Michelangelo Pistoletto Trece menos uno, surgida a partir de un performance del autor durante la Bienal de La Habana en 2015.
El Dpto. de Servicios Educacionales como parte del homenaje a Antonio Rodríguez Morey, presenta el concurso Descubriendo la figura de Antonio Rodríguez Morey. ¿Quién fue?
La artista afronorteamericana dialógo con estudiantes de arte, creadores, críticos del país y público general, este 29 de noviembre, en el Hemiciclo del Edificio de Arte Universal.
Como parte de las acciones en Cuba por la 20ª Semana de la Cultura Italiana, tuvo lugar en la Sala de Audiovisuales del Edificio Arte Cubano, la conferencia «Venecia, Londres,… La Habana: un destino antillano para El Canaletto».
Organizada por el Consejo Nacional de las Artes Plásticas, y con el tesauro del Museo Nacional de Bellas Artes, quedó abierta la muestra el 29 de noviembre, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.
El mural Cuba colectiva deja ver la profunda influencia de Fidel con varias obras que hacen referencias a su impronta y al proceso revolucionario cubano.
Representantes de la institución expondrán sus experiencias en el 1er. Coloquio Latinoamericano «Sitios Patrimoniales y Pueblos», a realizarse del 27 al 29 de noviembre en la ciudad mexicana de Jiquilpan de Juárez.
La exposición Afrodita Cnidia: El desnudo femenino en la escultura griega de la Antigüedad quedó abierta el 17 de noviembre, en la Sala Temporal del 4to. Nivel del Edificio de Arte Universal.
Celebración de niñas, niños y adolescentes conquista nuevamente el Museo.
La exposición reúne esculturas de pequeño y mediano formato en mármol, al igual que cerámicas de diversos períodos, terracotas y bronces de la diosa, además de múltiples ejemplos iconográficos alusivos a la misma.
La ceremonia tendrá lugar el 30 de noviembre, a las 03:30 p.m., en el contexto de la 20a. Semana de la Cultura Italiana en La Habana.
Diversión expresada en risas, gestos de asombro, ansiedad y complicidad de niñas, niños y adolescentes abren las sesiones del Taller de Creación Infantil.