Usted está aquí
Lic. Yahíma Marina Rodríguez Pupo
Portafolio
La muestra temporal Antonia Eiriz: el desgarramiento de la sinceridad -exhibida actualmente en la sala del tercer nivel del edificio Arte Cubano- ofrece al espectador una excepcional oportunidad para redimensionar a una de las artistas má
Agustín Fernández Mederos (La Habana, 16 de abril de 1928 – Nueva York, Estados Unidos, 2 de junio de 2006) se nos devela en la década del cincuenta como un joven con un futuro promisorio.
Carmen Herrera Nieto (La Habana, 1915) sustenta una obra de sólidos planteamientos estéticos desarrollados a lo largo de seis décadas de trabajo ininterrumpido.
Es la eterna y apasionada lucha, la que este grupo de pintores y escultores jóvenes ha tomado para sí, la de encontrarle sentido al mundo, a la vida, al espíritu, y sobre todo expresarse con la libertad que sólo el arte
En el mes de abril quedan signados el principio y el fin de la vida de una de las más polémicas e indescifrables personalidades con que cuenta la historia del arte nacional.
El 6 de abril de 1908 nació en Roman, Rumanía, una de las personalidades más singulares e influyentes de las artes plásticas en la segunda mitad del siglo XX en Cuba.
Los años 50 conforman una década tempestuosa,grávida de acontecimientos políticos, sociales y culturales.